
¿Por qué utilizar GigaCHOICE Software?
¿Qué proyectos ameritan una Investigación de Mercado?
• Los que las mejores prácticas han establecido dentro de la Entidad
• Por normatividad (LAASSP, Función Pública, políticas, bases y lineamientos, etc.)
• Por esquemas de contratación novedosos
• Por magnitud de inversión
• Por compras consolidadas
• Por impacto estratégico
• Proyectos novedosos
• Por su complejidad
¿Qué utilidad tiene una investigación de mercado?
I. Sustentar la procedencia de agrupar varios bienes o servicios en una sola partida;
II. Acreditar la aceptabilidad del precio conforme al cual se realizará la contratación correspondiente;
III. Establecer precios máximos de referencia de bienes, arrendamientos o servicios;
IV. Analizar la conveniencia de utilizar la modalidad de ofertas subsecuentes de descuento;
V. Determinar si existen bienes o servicios alternativos o sustitutos técnicamente razonables;
VI. Elegir el procedimiento de contratación que podrá llevarse a cabo;
VII. Determinar la conveniencia de aplicar alguna de las reservas contenidas en los capítulos de compras del sector público de los Tratados en relación al precio, cantidad, calidad y oportunidad de la proveeduría nacional;
VIII. Determinar la conveniencia de efectuar un procedimiento de contratación internacional abierta, cuando la dependencia o entidad no esté obligada a llevarla a cabo bajo la cobertura de Tratados y se acredite fehacientemente que no existe en el país proveedor nacional, o que el o los existentes no pueden atender el requerimiento de la dependencia o entidad en lo que respecta a cantidad, calidad y oportunidad, o que el precio no es aceptable, y
IX. Determinar la conveniencia de efectuar un procedimiento de contratación internacional abierto, cuando se acredite fehacientemente que en el territorio nacional o en los países con los cuales México tiene celebrado tratado de libre comercio con capítulo de compras del sector público, no existe proveedor o que el o los existentes no pueden atender el requerimiento de la dependencia o entidad en lo que respecta a cantidad, calidad y oportunidad, o que el precio no es aceptable.
¿Qué objetivos se pueden cumplir a través de una IM?
• Determinar la existencia de oferta de bienes y servicios en: Cantidad, Calidad y Oportunidad.
• Verificar la existencia de proveedores con posibilidad de cumplir con sus necesidades de contratación a nivel Nacional e Internacional.
• Conocer el precio prevaleciente de los bienes, arrendamientos o servicios requeridos, al momento de llevar a cabo la investigación. (PMR, Mediana)
¿Es conveniente bajar el precio a través de una IM?
No necesariamente, la Investigación de mercado debe buscar el mejor precio garantizando el abasto requerido para el uso específico del bien o servicio.
¿Es factible legalmente realizar una IM?
La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) Articulo 26 expone: “Previo al inicio de los procedimientos de contratación previstos en este artículo, las dependencias y entidades deberán realizar una investigación de mercado de la cual se desprendan las condiciones que imperan en el mismo, respecto del bien, arrendamiento o servicio objeto de la contratación, a efecto de buscar las mejores condiciones para el Estado.”
¿Que tipo de preguntas se pueden realizar con GigaChoice?
El tipo de preguntas que pueden diseñarse a través de la herramienta GigaChoice son:

¿Cuales son los requerimientos mínimos para poder utilizar GigaChoice?
Los requisitos mínimos para garantizar un buen funcionamiento de la herramienta son:
• Sistema operativo Microsoft Windows XP o mayor
• Microsoft Office XP o mayor
• Al menos 1 gigabytes (GB) de Memoria RAM o mayor
• Un mínimo de 1 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro